Si bien la lengua española tiene una abundante lingüística, hay sectores en los que se utilizan anglicismos y, con permiso de la Real Academia de la Lengua Española, aquí recompilamos una lista de 20 palabras y expresiones anglosajonas imprescindibles para cualquier profesional de la comunicación.
1. Angle – Ángulo informativo – Es el énfasis específico que elegimos para contar una historia a los medios de comunicación
2. B2B (Business To Business) De empresa a empresa – Recursos de las empresas dedicados a las empresas y no al consumidor final.
3. B2C (Business To Consumer) De empresa a consumidor final– Recursos de las empresas dedicados a los consumidores. Los esfuerzos de relaciones públicas se ocupan de los medios de consumo impresos, en línea y de difusión.
4. Boilerplate – A cerca de- Una corta descripción de la empresa que se usa más a menudo al final de un comunicado de prensa.
5. Byline Article– Artículo de opinión de una persona con cierto reconocimiento–Artículos o consejos de un autor sobre un tema en el que sea influyente.
6. Circulation – Tirada– Cuando hablamos de medios es el número total de ejemplares de una publicación impresa.
7. Coverage/Clip – Cobertura de una noticia– Artículo, historia o blog que menciona a un cliente. Puede ser en formato papel o en formato online.
8. Ed Cals – Calendario editorial –Los temas que los medios de comunicación cubrirán en una determinada publicación durante un periodo.
9. Embargo – Embargo- El intercambio de información pertinente entre un profesional de la comunicación y los medios que no puede ser publicada antes de una fecha y hora acordadas.
10. Exclusive – Exclusiva– Ofrecer información de primera mano a un solo medio de comunicación, normalmente importante. Esto significa que la información o el producto no será compartida con ningún otro medio hasta que el medio original haya publicado su historia.
11. Launch– Lanzamiento– El anuncio oficial sobre un nuevo producto o servicio, por lo general comienza con un comunicado de prensa.
12. Lead Time – Plazo de entrega-El tiempo que necesitan los reporteros/periodistas para reunir información para sus artículos/ historia; varía según el tipo de medio.
13. Own media- contenido creado por la empresa, como blogs, sitio web propios y perfiles corporativos de redes sociales.
14. Paid media- Los Medios de pago– No son sólo publicidad tradicional, se trata de anuncios que pueden abarcar Facebook, YouTube, LinkedIn y Twitter y funcionar como parte de una estrategia integrada de relaciones públicas y redes sociales.
15.Pitch – Propuesta a un medio – Una nota muy dirigida a un editor en concreto para suscitar su interés sobre la información enviada.
16.Press Kit- Paquete de prensa – Un conjunto de documentos entregados a los medios de comunicación, que contienen Dosieres y Notas de prensa, imágenes en alta resolución, videos y otro material relevante para ellos sobre una empresa, producto o servicio.
17.Press Tour- Visita de prensa– Se realiza en previsión del lanzamiento de un nuevo producto o servicio, son eventos de 1-2 días en los que se invita a determinados medios a interactuar con un cliente y sus nuevos productos o servicios.
18.Round-up – Resumen de noticias– Una historia que destaca varios productos / servicios que se aplican a un determinado tema.
19.Trade Publication – Publicaciones Especializadas – Una noticia dirigida a una industria específica para personas que trabajan en ese sector.
20.Wire service – Servicio de difusión de noticias – Un servicio de distribución para comunicados de prensa que permite obtener noticias sobre la empresa a varios medios de comunicación en un corto período de tiempo.